Antonio Santos
Profesor de canto
Solista invitado (bajo)
J.S. Bach, La Pasión según San Juan (marzo de 2007 y marzo de 2008)
Director
Polifonía franco-flamenca (septiembre de 2005)

Antonio Santos, barítono español, es licenciado en Historia y Musicología en la Universidad de Salamanca y en Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, España. Asistió a los cursos de canto histórico de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca con los profesores David Mason y Richard Levitt. Obtuvo el título de Master of Music en Canto (2010) y el Performer Diploma en Canto Histórico (2008) en la Universidad de Indiana, USA, donde estudió bajo la dirección del tenor Paul Elliott y del Dr. Robert Harrison.
Ha actuado en España, Francia, Portugal, Alemania, Irlanda, Brasil, Colombia y los Estados Unidos con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Burgos (España), Lipzodes, ¡Sacabuche!, El fénix de los Ingenios, la Orquesta Barroca de la Universidad de Indiana (EEUU) y Musica Poetica (Holanda). Ha participado en el Bloomington Early Music Festival (Best Recital of the Year 2009), Boston Early Music Festival, Festival Lyrique d´Aix-en-Provence, Festival Internacional de Música Colonial y Brasileña (Juiz de Fora), Festival Internacional de Londrina, Brasil y Festival Internacional de Santander, España. Es miembro fundador de los ensambles Canto Romántico, junto a Yonit Kosovske y Vox Reflexa junto a Ben Geier.
Ha sido dirigido entre otros por Tukan Sokiev, Yutaka Sado, Gary Wedow, Arthur Fagen, Jacques Ogg, Stanley Ritchie, Nigel North y Gabriel Garrido. Ha interpretado Dido & Eneas de Purcell (Eneas), Tigrane de A. Scarlatti (Orcone), Giulio Cesare de Händel (Curio), La Pasión según San Juan de J. S. Bach (Bajo) y L´Italiana in Algeri de Rossini (Haly) además de L´amour pour trois oranges de Prokoviev, La Traviata de Verdi y Les Indes Galants de Rameau. Ha grabado el CD «¡Ay, España Infelice! Classical & Romantic Songs from Spain» (La douceur 2011) con el ensemble Canto Romántico y ha colaborado en distintas grabaciones con la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, España y el ensemble Música Ficta, Colombia. Como docente, ha ofrecido clases magistrales en la Universidad de Limerick, Irish World Academy, Irlanda (2011), Universidad de los Andes, Colombia (2010) y ha sido profesor de canto en el programa de música de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia (2010). Actualmente reside en España.